Buen día apreciada Comunidad,
El día de hoy queremos hacer un homenaje a esta ardua labor, que cada día se esmera y lucha por ayudar y contribuir en el bienestar de todos y su salud mental.
Este blog va dirigido a la comunidad universitaria bonaventuriana y al público en general que tiene interes acerca de la salud mental. Es ofrecido por el Servicio Psicológico de Bienestar Institucional de la Universidad de San Buenaventura.
El día de hoy queremos hacer un homenaje a esta ardua labor, que cada día se esmera y lucha por ayudar y contribuir en el bienestar de todos y su salud mental.
En el día de hoy queremos continuar con el tema del trastorno del espectro autista, algunas curiosidades, recomendaciones cinéfilas y pautas para su manejo; esperamos que aprendan un poco de ello y seamos empáticos y solidarios con todas aquellas personas que lo padecen al igual que sus familiares.
Aunque no lo creas este trastorno es más común de lo que piensas, cada vez son más niños los que son diagnosticados con autismo y te vamos a presentar algunas curiosidades sobre ello:
![]() |
Se lo llama "trastorno de espectro" porque diferentes personas con TEA pueden tener una gran variedad de síntomas distintos. Estas pueden tener problemas para hablar con usted y es posible que no lo miren a los ojos cuando usted les habla. Además, pueden tener intereses limitados y comportamientos repetitivos. Es posible que pasen mucho tiempo ordenando cosas o repitiendo una frase una y otra vez. Parecieran estar en su "propio mundo".
En general, los principales signos y síntomas del ASD se relacionan con:
Ese trastorno no tiene cura, pero si se puede realizar un tratamiento que ayuda a controlar los síntomas, los cambios de estado de ánimo y los problemas del comportamiento. Se debe hacer de manera continua y no ser interrumpido, se realiza por medio de medicamentos que brindan un buen resultado y también por medio de terapia.